Ya el invierno pasado fue uno de los que más gustó y como veo que ya empezais a pedirlo de nuevo, he pensado que se merece una entrada en el blog.
Vamos a repasar cada uno de los ingredientes y sus propiedades:
- Manteca de cacao: es un antioxidante de gran alcance, combate los efectos negativos del paso del tiempo, estimula la síntesis de colágeno, restaura la elasticidad y el tono a la piel, es nutritiva y protectora debido a su composición en ácidos grasos que aportan suavidad a todo tipo de piel.
- Manteca de karité: protege a la piel contra los efectos nocivos del sol, del frío y del viento gracias a la presencia de karitene, vitamina A y alcoholes terpénicos que absorven parte de los rayos UV. Es antiinflamatoria, alivia y calma la irritación (por su contenido en fitoesteroles), facilita la curación por los alcoholes terpénitos y fitoesteroles que contiene, hidrata y nutre en profundidad.Regenera la piel, revitalizándola y proporcionándole elasticidad.
- Cera de abejas: Ayuda a formar una película protectora sobre la piel, que la protege de las condiciones ambientales externas
- Aceite de Rosa Mosqueta: regenera y nutre la piel eliminando arrugas no profundas y reduciendo cicatrices, redistribuye la pigmentación permitiendo la eliminación de manchas y realiza acciones preventivas y correctivas al fotoenvejecimiento y problemas cutáneos por exposición a las radiaciones solares a través de la autogeneración de melamina. Promueve la hidratation de la piel. Acelera la cicatrización y la regeneración. Suaviza los tejidos y calma la irritación
- Aceite de almendras dulces: Muy dulce, es muy agradable de aplicar y deja un aspecto de terciopelo y suavidad a la piel. Es emoliente, nutre la piel y protege contra la desecación.
Proporciona elasticidad y activa la reparación de la piel. Calmante, calma irritación y picor.
Este bálsamo es maravilloso para proteger a los labios del viento y del frío. Además es un reparador poderosísimo en caso de que ya los tengamos dañados. Con una sola aplicación ya se nota la mejoría.
Y para quienes tengais niños, vereis lo bien que funciona en las mejillas quemadas por el frío tras una tarde en el parque. A mi no me falla con Marcos :)
Como diría mi madre, ''vale pa tó". No puede faltar en casa
¡¡Espero que os guste tanto como a mi!!
me encanta!! donde puedo conseguirlo??
ResponderEliminarHola María!!!
EliminarEscríbeme un email a galway_ali@yahoo.com y te explico, vale?
Besinos y buen fin de semana
Ali
Hola, podrías explicarlo para todas! gracias
ResponderEliminarmi blog, estoy empezando: http://cosmeticaactual.bligoo.es
Hola Sara!!
EliminarNo entiendo lo que necesitas que explique :)
Si me lo aclaras, intentaré ayudarte
Besos
Doy fe de que es una maravilla!! Tengo los labios sequisimos por una medicación, y esto es lo único que me ayuda, y además huele...mmmm
ResponderEliminarBárbara, me alegro muchísimo de que te guste. La verdad es que vale para todo... Cuando empiece a hacer más frío y tengas las mejillas peladas por el viento, ponte un poquitín por las noches antes de ir a dormir. Por la mañana tendrás la piel como nueva :)
EliminarPor favor, cantidades d cada ingrediente?
ResponderEliminarIsabel
ResponderEliminarHola podrías pasarme la receta y cantidades, gracias
ResponderEliminar