Hola a tod@s,
Aprovecho el día de fiesta para ponerme al día y seguir subiendo entradas que tenía pendiente.
Estos aceites corporales y bálsamos labiales los preparamos para celebrar el Bautizo de la preciosa María :)
Espero que os gusten!!
Me animo a publicar mi primer blog para compartir con vosotr@s una de mis aficiones favoritas: la elaboración de cosmética natural Trataré de irlo actualizando en los poquitos ratos libres que tengo, así que... paciencia... Espero que os guste
lunes, 12 de octubre de 2015
BODA DE ALEXIS Y OANA
Hola a tod@s!!!
Tenía pendiente subir esta entrada desde Julio :)
Oana nos pidió que preparásemos algo muy especial para su boda. Tenía que ser algo suave y dulce como ella, así que nada mejor que unos aceites corporales para unas maravillosas caricias y unos bálsamos labiales para unos amorosos besos
Tenía pendiente subir esta entrada desde Julio :)
Oana nos pidió que preparásemos algo muy especial para su boda. Tenía que ser algo suave y dulce como ella, así que nada mejor que unos aceites corporales para unas maravillosas caricias y unos bálsamos labiales para unos amorosos besos
Besitos de Fresa
Caricias de fresas y coco, de algodón dulce, y de frutas
Espero que os haya gustado!!!
domingo, 4 de octubre de 2015
BODA DE JAVIER Y GEMA
Buenos días a tod@s!!
Volvemos en Otoño con más energía que nunca :)
Hoy os enseño los jabones que preparamos para la boda de Gema y Javier, y que han dejado mi casa oliendo de forma deliciosa durante semanas...
Se trata de jaboncitos de canela y naranja, menta y chocolate, fresas y coco, y lavanda y rosas.
Los ingredientes utilizados son esos que nos gustan tanto, que dejan nuestra piel tan suave e hidratada, y con ese olorcito que hummmmmm..... aceite de oliva virgen extra, aceite de coco, manteca de karité, aceite de cacahuete y aceite de sésamo....
Volvemos en Otoño con más energía que nunca :)
Hoy os enseño los jabones que preparamos para la boda de Gema y Javier, y que han dejado mi casa oliendo de forma deliciosa durante semanas...
Se trata de jaboncitos de canela y naranja, menta y chocolate, fresas y coco, y lavanda y rosas.
Los ingredientes utilizados son esos que nos gustan tanto, que dejan nuestra piel tan suave e hidratada, y con ese olorcito que hummmmmm..... aceite de oliva virgen extra, aceite de coco, manteca de karité, aceite de cacahuete y aceite de sésamo....
Espero que os gusten :)martes, 19 de mayo de 2015
Crema Facial Antiedad Beauty
Hoy os presento uno de mis últimos experimentos: una crema facial antiedad con aceites de argán y avellanas, ácidos hialurónico y ferúlico, coenzima Q10, centella asiatica, vitaminas C y E, escualeno vegetal, y aceites esenciales de incie
nso, mirra y salvia.
Como de muchos de los ingredientes ya hemos hablado en anteriores entradas, hoy vamos a comentar los que los usamos con menos frecuencia.
- Ácido Ferúlico - Es un potente antioxidante de origen vegetal, que protege la piel de la radiación utltravioleta, y de esta forma, ralentiza su proceso de envejecimiento. El ácido ferúlico, va a proteger la estructura dérmica, donde se ubican el colágeno y la elastina. Además, combinado con la vitamina C, se convierte en un activo muy eficaz, ya que su acción se ve reforzada.
- Ácido hialurónico - Es un componente natural del tejido conectivo: piel, cartílagos, líquido sinovial... Es un glucosaminoglicano y uno de los elementos más importantes de la matriz extracelular. Esta matriz, que también incluye proteínas como el colágeno y la elastine, forman la estructura de soporte de la piel. El ácido hialurónico tiene la propiedad de retener una gran cantidad de agua (hasta 20 veces su peso) formando un gel elástico. Es esta capacidad, entre otras cosas, es la que le proporciona volumen y elasticidad a la piel joven. El ácido hialurónico que estamos utilizando en esta receta es de peso molecular medio, de forma permite un hidratación largo tiempo y un efecto tensor muy eficiente así como de "relleno".
- Coenzima Q10 - Podemos considerarla como un activo anti-envejecimiento y protector de primera elección en cosmética. Los lípidos que se encuentran en la superficie de la piel constituyen una barrera natural contra las agresiones externas. La Coenzima Q10 (ubiquinona) y la vitamina E son parte de los poco numerosos antioxidantes naturales lipofílicos. Están presentes en la piel de forma natural y trabajan de forma sinérgica para proteger los lípidos del sebo contra el estrés oxidativo, especialmente en caso de exposición al sol. La concentración de coenzima Q10 y vitamina E piel cae dramáticamente con la edad, de forma que la piel se hace más sensible al ataque de la luz UV. Es por esto por lo que es necesario complementar la piel con estos dos elementos esenciales.
- Escualeno Vegetal - Para una óptima acción sinérgica proponemos una asociación de coenzima Q10 y vitamina E junto con escualeno. Debido a su estructura biomimética (similar a la película de lípidos naturales constitutivos del film lipídico de la piel) tiene una gran afinidad con la piel y actúa como emoliente natural.
Tiene un tacto sedoso muy fino, no graso y penetra muy fácilmente en la piel. Escualano fortalece la barrera lipídica de la piel, la alivia, la suaviza y la protege de la deshidratación.
- Centella Asiática - Es una planta originaria de Turquía que también se puede encontrar en Madagascar. Originalmente la planta fue utilizada en cataplasmas para curar las manifestaciones de la lepra en la piel. Más tarde se descubrieron sus dos principales activos: asiaticósido y madecasósido. Estos dos componentes pertenecen a la familia de los saponósidos. Son estos dos principales principios activos los que le dan a la centella su poder curativo, su actividad antibacteriana y regeneradora de la piel, y por eso es ampliamente utilziada en cosmética y farmacia. Además, estas dos moléculas fuertemente antioxidantes tienen la capacidad de aumentar la síntesis de colágeno, por lo que es un poderoso aliado para prevenir y reducir las arrugas y líneas finas.
Yo la llevo utilizando un tiempecito y la verdad es que estoy más que encantada.
Espero que a vosotros tambíén os guste!!!
miércoles, 6 de mayo de 2015
BODA DE MÓNICA Y TOÑO
Hola a tod@s!!
Tenía pendiente esta entrada desde hace varias semanas, pero hasta ahora no he sacado un ratito para ponerme con ella :)
A Mónica la conozco casi casi desde que era bebé, así que cuando me encargó los detallitos para su boda me hizo una ilusión tremenda.
Toño y ella optaron por bálsamos con aroma a fresas y jabones naturales de canela y naranja.
Los bálsamos son un detalle precioso, pero sobre todo, son útiles y les vamos a sacar muchísimo partido en cualquier época del año. Están hechos a base de aceite de almendras dulces, manteca de cacao y cera de abejas.... Ah!! Y el ingrediente secreto... mucho cariño!!!
Los jabones están elaborados con ingredientes 100% naturales: aceites de oliva virgen extra, coco, sésamo y cacahuete, y aceites esenciales de naranja y canela. Están decorados con flores secas de caléndula. Os podeis imaginar como huelen.... hummmmmm.... Es uno de mis jabones favoritos para la ducha. El olorcito que desprende bajo el agua caliente no tiene precio :)
Por lo que me han contado, fueron todo un éxito :)
Espero que os guste a vosotros también!!
viernes, 23 de enero de 2015
THE MASK
Hola a tod@s!!
¿Cómo llevais el 2015?
Hoy os traigo una nueva mascarilla facial :)
A pesar de su color espantoso, os puedo asegurar que es maravillosa porque cada uno de sus ingredientes aporta su granito de arena devolverle la alegría las pieles apagadas, poco luminosas y cansadas. Además, va genial para cicatrizar granitos, heridas
De los aceites de argán, avellana y rosa mosqueta, y de la manteca de karité ya os he hablado en otras ocasiones, así que vamos a entrar en detalle con los otros ingredientes que son menos frecuentes en mis recetas:
- Extracto de Tépezcohuite. El Tépezcohuite es un arbol espinoso que crece en el norte de Sudamérica. La corteza de este árbol ha sido usada tradicionalmente para aliviar lesiones y curar heridas sin dejar marcas. De hecho, hoy en día aun se utiliza en México y su nombre significa literalmente "árbol de la piel". Proporciona espectaculares resultados en el tratamiento de quemaduras y además es un fantástico antibacteriano y antiinflamatorio.
Los aminoácidos que contiene (leucina, valina, tirosina, arginina y lisina) promueven un nivel de hidratación magnífico. Además, contiene varios oligoelementos esenciales para el buen desarrollo de los distintos procesos bioquímicos dentro de las células para mantener una piel equilibrda y saludable, que incluyen el magnesio, hierro, cobre, zinc y manganeso
Finalmente, tiene una gran capacidad de ayudar en la regeneración de la epidermis, por lo que le ha valido el apodo de "planta milagro" y ha sido incluido como parte del patrimonio nacional de México
- Espirulina: Se trata de algas microscópicas vede-azuladas naturalmente ricas en aminoácidos, proteínas y vitaminas. Estos nutrientes ofrecen la posibilidad de proteger el colágeno y la elastina de la piel, y así limitan la aparición de arrugas. Su contenido en Vitaminas A y E también intervienen en la prevención del envejecimiento de la piel. Es por esta riqueza en nutrientes que le confieren propiedades revitalizantes, nutritivas y reparadoras de la piel exepcionales.
- Polvo de naranja: En Ayurveda la naranja amarga es conocida por sus propiedades cosméticas astringentes y tonificantes. Limpia suavemetne la piel grasa y con tendencia acneica, ya que desatasca los poros eliminando las células muertas de la piel. Además, afina los poros y proporciona a la piel un aspecto fresco y luminoso.
- Provitamina B5: También llamada pantenol. Es uno de los ingredientes más comunmente utilizados en industria cosmética como producto esencial para la belleza de la piel y el cabello. Una vez desactivada, la provitamina B5 rápidamente se convierte en vitamina B5 (ácido pantoténico), principal componente de la coenzima A, que tiene un papel clave en el mecanismo de la reparación de células y tejidos.
Estimula la proliferación de células de la piel. Es antiinflamatoria, calma la irritación, ardor y picazón. Además, es hidratante, ya que reduce la pérdida de agua y mantiene la suavidad y la distensión de la piel
¡¡¡Espero que os guste!!!
sábado, 10 de enero de 2015
BAUTIZO DE SOFÍA
Bálsamos labiales para recordar este día tan bonito.
Una muñequita como Sofía se merecía algo dulce y suave..
¡¡Espero que os gusten!!
Una muñequita como Sofía se merecía algo dulce y suave..
¡¡Espero que os gusten!!
BODA DE CECI Y JOSE ALBERTO
Ya han pasado más de tres meses, pero aun no había tenido ocasión de publicar esta entrada y estaba deseando hacerlo.
Ceci y Jose Alberto confiaron en Burbujas de Azúcar para preaprar los detallitos para regalar a sus invitados el día más imporante de sus vidas.
Ceci quiso que las lociones corporales tuvieran aroma a vainilla y rosas y los bálsamos labiales sabor a fresas. Ella eligió el diseño para las etiquetas y sinceramente, creo que quedaron preciosas :)
Espero que os gusten tanto como a nosotros!!!
BODA DE MERCHE Y JOSE
Todos los encargos son especiales.
Absolutamente todos. Y a todos les dedico tiempo y cariño porque sé que
detrás del pedido hay mucha ilusión.
Pero este ha sido uno de esos en los que la novia, mi amiga me ha ido transmitiendo desde el principio todos los sentimientos que debían ser la esencia de ese momento.
Y claro, pues a eso huelen estos jabones... A amor, a ilusion, a cariño y a deseo
Los jabones huelen a canela y naranja (para las chicas), y a menta y limón (para los chicos)
Pero este ha sido uno de esos en los que la novia, mi amiga me ha ido transmitiendo desde el principio todos los sentimientos que debían ser la esencia de ese momento.
Y claro, pues a eso huelen estos jabones... A amor, a ilusion, a cariño y a deseo
Los jabones huelen a canela y naranja (para las chicas), y a menta y limón (para los chicos)
Mi querida amiga Tamara, de Tam Artesanía ha preparado para la ocasión unos colgantes de cristal de Swarovski en
forma de corazón, para regalar a las invitadas. Son preciosos. De verdad
que las fotos no le hacen justicia.
Espero que os guste tanto como a mi!!
Espero que os guste tanto como a mi!!
viernes, 19 de diciembre de 2014
FELIZ NAVIDAD 2014
Hola a tod@s!!
Se acercan las Fiestas y seguro que aun tenéis pendiente regalos de última hora, ¿a que sí?.
Aquí os dejo algunas propuestas para que os sirvan de ayudita.
Para la profe del peque, para tu mejor amiga, para tu novio, para tu hermana, para tu cuñado, para ese chico que te sube a casa los paquetes de correos, para tu amigo invisible, para tu panadera favorita, para tu vecina, para tu compañero de trabajo resalao... Oye, y para ti también!!!
No quiero después escuchar que no sabías qué regalar esta Navidad!!
Este año están triunfando las cesta de trapillo que hace Lucía, de Manualidades Peilu
Además de quedar muy bonitas en la presentación, podemos darle luego muchísimos usos, así que yo estoy encantada.
Aquí os dejo algunas.
Y aquí os dejo algunas ideas de presentación en bolsas regalo :)
Espero que os gusten!!!
Disfrutad muchísimo estos días... Feliz Navidad!!!
Se acercan las Fiestas y seguro que aun tenéis pendiente regalos de última hora, ¿a que sí?.
Aquí os dejo algunas propuestas para que os sirvan de ayudita.
Para la profe del peque, para tu mejor amiga, para tu novio, para tu hermana, para tu cuñado, para ese chico que te sube a casa los paquetes de correos, para tu amigo invisible, para tu panadera favorita, para tu vecina, para tu compañero de trabajo resalao... Oye, y para ti también!!!
No quiero después escuchar que no sabías qué regalar esta Navidad!!
Este año están triunfando las cesta de trapillo que hace Lucía, de Manualidades Peilu
Además de quedar muy bonitas en la presentación, podemos darle luego muchísimos usos, así que yo estoy encantada.
Aquí os dejo algunas.
Y aquí os dejo algunas ideas de presentación en bolsas regalo :)
Espero que os gusten!!!
Disfrutad muchísimo estos días... Feliz Navidad!!!
lunes, 17 de noviembre de 2014
LIMIMENTO DEPORTIVO (se acabó el dolor)
Hola a tod@s!!
Hoy os enseño un producto que llevo haciendo desde hace bastante tiempo, pero que no tenía entrada en el blog.
Se trata de un ungüento especial para preparar el músculo para el ejercicio pero también para recuperarlo. Además, es genial para aliviar el dolor de los músculos causados por sobrecargas, contracturas y tensiones.
Todos y cada uno de los ingredientes han sido elegidos por sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias, así que si sois deportistas (o si no lo sois), creo que os va a gustar :)
¡¡¡Vamos a acabar con el dolor de forma natural!!!
Ingredientes: Aceite de almendras dulces, cera de abejas, árnica, harpagofito, hipérico, aceite esencial de romero y aceite esencial de lavanda
Os cuento un poco de cada uno:
- Árnica: Es una de las plantas medicinales más conocicas por sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antibacterianas. Es rubefaciente, así que actua favoreciendo la circulación de la sangre. Se utiliza cuando aparecen golpes, torceduras, distensiones o dolores musculares ya que alivia el dolor y disminuye la inflamación de la zona afectada.
El uso de la planta (en oleato, infusión, ungüento, etc) previene la aparción de hematomas, chichones y moratones.
- Harpagofito: Esta planta también se conoce como Garra del Diablo, por el aspecto de su fruto. El harpagofito trabaja sobretodo a nivel articular y es ampliamente conocido por ser un extraordinario antirreumático y antiinflamatorio (artritis reumatoide, artrosis, bursitis, fibromialgias, lumbago, ciática)
Reduce de forma notable la sensación de dolor y mejora el movimiento sin aparecer efectos adversos por lo que puede asociarse a otros fármacos antiinflamatorios a fin de reducir la dosis de éstos. También estimula la recuperación por traumas. - Hipérico: Esta planta también es conocida como Hierba de San Juan. Es otra planta que no falta nunca en casa (la utilizo muchísimo). Es magnífica para reducir la depresión y la ansiedad, mejora la actividad neuronal y tonifica el sistema nervioso, es un antiácido natural y sus aceites esenciales ayudan a regenerar la piel en caso de quemaduras, llagas o heridas. En este caso, vamos a aprovechar sus propiedades analgésicas, cicatrizantes y antiinflamatoria
- Romero: Su aceite esencial es uno de los más utilizados para mitigar los dolores musculares y los calambres producidos por el esfuerzo físico, así como para desinflamar o relajar los pies, por lo que su uso es bastante frecuente entre los deportistas. Mi abuelo Pepe siempre tenía a mano su botellita de alcohol de romero para darse friegas en las piernas. Era lo único que le aliviaba :)
- Lavanda: Su aceite esencial es rico en ésteres y alcoholes con propiedades antiinflamatorias y sedantes que lo hacen muy adecuado para el tratamiento del dolor. Vamos a incluir el aceite esencial de lavanda siempre que queramos preparar algún remedio natural para aliviar dolores reumáticos, dolores lumbares, tortícolis, dolor de cabeza o dolor de pies
Al contario que la mayoría de los productos que os presento, este sí que debe de ser utilizado con moderación en algunos casos, ya que aunque es de uso tópico, la arnica tiene algunos efectos secundarios indeseables:
- Erupciones cutaneas
- Hipersensibilidad y alergia en pieles muy sensibles, con la aparición de dermatitis o ampollas
También se desaconseja su utilización durante el embarazo y la lactancia
Para la mayoría que sí podrá utilizarlo sin problemas, deciros que el linimento se deshace al contacto con la piel y se transforma en un aceite ligero que se aplica sobre la piel dando un suave masaje. Aparecerá un ligero enrojecimiento de la piel y notaréis calor sobre la zona. A partir de ese momento, los principios activos empezarán a actuar :)
¡¡¡Espero que os guste!!!
http://www.laplantamedicinal.com
http://www.sanoyecologico.es
http://www.botanical-online.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)